
CONSTRUYENDO UNA RED ECOLÓGICA EN LA REGIÓN DEL GRAN TIKAL
Buscamos promover una red lacustre cohesiva, para formar una visión comunitaria colectiva unida, una mayor comunicación multisectorial, asociaciones estratégicas y círculos de apoyo. Buscamos trabajar en cooperación con formuladores de políticas, otras organizaciones de la sociedad civil, líderes locales, creativos, innovadores y miembros de la comunidad que buscan propagar el bienestar de la comunidad del lago en su conjunto.
Crédito de la foto Sandra Sebastián

LA CUENCA
Salud del lago y de la comunidad
Actualmente estamos abordando la basura, el glifosato, los detergentes domésticos, los fertilizantes químicos y las aguas residuales, en colaboración con nuestra comunidad y las autoridades locales.
Pendiente de abordar
AGUA POTABLE

Hemos comenzado a promover activamente
ENERGÍA SOLAR COMUNITARIA PARA EL PETÉN
ENERGÍAS RENOVABLES
Max Leiva

BIO CONSTRUCION DE ADOBE
El abundante suministro local de arcilla ya disponible está simplemente pide a gritos que todos dejen de usar cemento y vuelvan a ser ecológicos, construyendo adobe a partir de las enormes cantidades de arcilla que tenemos justo debajo de nuestros pies, de forma gratuita, ¡y ayudará a reducir la migración! La mayoría de los miembros de la familia que van a trabajar a los EE.UU. lo hacen para poder enviar dinero a casa para "construir una casa real" hecha de bloques y cemento, lo cual es bastante caro (y perjudicial para el medio ambiente ). Contamos con profesionales internacionales que están listos para venir a darnos talleres de construcción natural.

CREANDO CALZADAS QUE PERMITAN EL REGRESO DE LAS ESPECIES
Las tierras locales en las que vivimos, entre el lago y la frontera protegida de la biosfera maya, solían ser una selva prístina. Han sido taladas casi por completo en los últimos 30 años para la ganadería y la producción de monocultivos. Algunas áreas ya están empezando a enfrentar la desertificación.
Tenemos la responsabilidad de recuperar la naturaleza salvaje, proteger la biodiversidad local, la vida silvestre, crear nuevas formas de abundancia que estén en sintonía con la naturaleza y crear un ejemplo modelo de vida sustentable que ayude a otros a seguirlo.